¿Estoy viviendo mi vida cómo realmente quiero vivirla? O ¿estoy cayendo en las respuestas habituales e identificándome con las normas de otros?
Por ejemplo, en lugar de decirte "No soy lo suficientemente bueno para…", di, "Estoy haciendo lo mejor que puedo” o "estoy trabajando para dar lo mejor de mí".
Los mitos y realidades de cerrar ciclos Esta es la razón por la que buscamos cerrar un ciclo al remaining de una relación, y el único lugar donde podemos encontrarlo.
A continuación, puedes introducir una nueva voz interior que sea un aliado que conscientemente busca, se da cuenta y se centra en más de las cosas buenas de ti mismo.
Este weblog se traduce automáticamente con la ayuda de nuestro servicio de inteligencia artificial. Pedimos disculpas por los errores de traducción y puede encontrar el artículo original en inglés aquí:
Postura de poder:Párese erguido, con las manos en las caderas: esto aumenta la confianza en two minutos.
sixº El capataz: te empuja a seguir adelante y teme que si te detienes, te volverás perezoso o que otras personas te juzguen como un fracasado.
Reconozca que tiene un crítico interior. Cuando usted note a esa voz que le dice algo negativo tome conciencia de que usted se está criticando a usted mismo y que esos comentarios no están basados en la realidad.
Reconocer los orígenes de tu crítico interior puede ayudarte a separar estas creencias heredadas de tu verdadero yo.
El diáemblem interno puede desviarse hacia lo negativo cuando pensamos en situaciones pasadas en las que las cosas no salieron bien, y cuando reflexionamos sobre un futuro lleno de cosas que podrían salir mal.
Un terapeuta capacitado puede brindarle estrategias y herramientas para abordar las causas fundamentales de su autocrítica.
Al integrar estas técnicas, las personas pueden aprovechar la crítica como fuerza motivadora, convirtiendo lo que a menudo se percibe como negativo en un impulso positivo para la autodisciplina y el desarrollo personal.
Nuestra propensión a causar angustia es una función evolucionada de lo que Gilbert llama nuestro cerebro «engañoso». Nuestro complejo sistema cognitivo, capaz de imaginar, more info de anticipar… es igual de propenso a detenerse en pensamientos negativos como “
Es la voz que reprende, que nos dice que no somos lo suficientemente buenos, que reflexiona sobre cada error vergonzoso que hemos cometido.